El Consejo Comarcal del Bages y la UPC Manresa acuerdan incrementar la colaboración y el impulso de proyectos para el desarrollo del Bages.
21/05/2025
El Consell Comarcal del Bages i la UPC Manresa han decidit reforçar la seva col·laboració estratègica per impulsar nous projectes conjunts en formació, transferència de coneixement i col·laboració publicoprivada, amb l’objectiu de fomentar el desenvolupament socioeconòmic del Bages
En una visita institucional celebrada en las instalaciones de la UPC Manresa, el presidente del Consell Comarcal del Bages, Eloi Hernàndez, conoció de primera mano la labor pedagógica, investigadora y de vinculación territorial que lleva a cabo este centro universitario, una pieza clave en el ecosistema formativo e innovador de Cataluña Central. Lo acompañaron el director de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), José Miguel Giménez, junto a varios miembros del equipo directivo de la universidad.
Durante el encuentro, ambas instituciones manifestaron su voluntad de reforzar su colaboración, con el objetivo de desarrollar proyectos transformadores como el futuro Campus UPC en la Fàbrica Nova, que permitirá consolidar Manresa como un centro universitario y tecnológico de primer nivel.
“Tenemos una universidad de referencia en nuestra comarca y debemos fortalecer los vínculos entre el ámbito local, comarcal y universitario para aprovechar al máximo el potencial del conocimiento, la investigación y la innovación como motores de progreso y cohesión territorial”, destacó Hernàndez, quien además agradeció al director José Miguel Giménez su compromiso, trabajo y visión transformadora, clave para que la universidad sea una aliada estratégica para el desarrollo del Bages.
Esta nueva etapa de colaboración se articulará en proyectos con impacto real en áreas como la sostenibilidad, la industria, la energía, la vivienda, la educación y el desarrollo económico de la comarca.
El Consell Comarcal del Bages y la UPC Manresa buscan ampliar una colaboración ya consolidada, desarrollando proyectos conjuntos centrados en sectores estratégicos como la metalurgia, la automoción, la movilidad sostenible y la química, además de impulsar la innovación y la transferencia tecnológica.
Esta colaboración ya ha dado frutos en estudios sectoriales, apoyo a la investigación aplicada, formación profesional vinculada al tejido empresarial y acciones de divulgación científica, como los Premios y Ayudas InnoBages o las jornadas de innovación territorial. Ambas instituciones también participan en espacios como la Mesa de la Formación, el Consejo Social de la EPSEM y el Patronato del Geoparque, fortaleciendo su alianza estratégica para el desarrollo sostenible del territorio.
Compartir: