Día Internacional de las Chicas TIC en el TechLab Manresa
26/03/2025
Con motivo del Día Internacional de las Chicas en las TIC (Girls in ICT Day), TechLab Manresa realizará el 24 de abril actividades dirigidas especialmente a chicas de secundaria interesadas en las TIC.
El 24 de abril se llevará a cabo en la EPSEM una nueva edición del "Girls in ICT Day".
El cuarto jueves del mes de abril se celebra, desde el año 2011, en más de 160 países de todo el mundo, el Día Internacional de las Chicas en las TIC (Girls in ICT Day), una iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC. Es un día para que las entidades, los gobiernos y las empresas se impliquen en difundir las oportunidades que pueden ofrecer las TIC a adolescentes y estudiantes universitarias para su carrera profesional. Con esta campaña se busca crear un entorno global que motive e impulse a las jóvenes a considerar carreras en el creciente ámbito de las TIC y romper así con la gran diferencia que aún existe entre la cantidad de hombres y mujeres que ejercen profesiones relacionadas con las TIC.
En la UPC Manresa se comparten estos objetivos y ya hace once años que se celebra esta jornada. Desde entonces, han participado muchas chicas de la Cataluña Central.
Programa de la jornada:
- Sesión de mañana para chicas de 4.º de ESO y bachillerato:
9:30h. Recepción de los estudiantes.
9:45h. Presentación de la jornada.
10:00h. Taller "Internet de las cosas: Control a distancia con mensajería instantánea"
El Internet de las Cosas, del inglés Internet of Things (IoT), es un concepto que en los últimos años ha tenido un peso especialmente importante en el desarrollo tecnológico y social.
Cada día es más común encontrar dispositivos interconectados entre sí que forman parte de nuestras vidas. Uno de los puntos más importantes del IoT es la posibilidad de acceder a información y de interactuar con nuestro entorno de manera sencilla. ¿Crees que es posible, desde una conversación de mensajería, recibir información actualizada sobre la temperatura de tu casa o incluso encender y apagar las luces de tu habitación?
¡Así es! Hoy en día todo esto es posible y no demasiado complicado. Este taller tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para convertir tu teléfono móvil en un mando a distancia. ¿Te animas?
12:00h Charla "¿Cómo funciona el cerebro de ChatGPT?" A cargo de Noèlia Català Jubert, Ingeniera en Informática por la UPC y Gestora de proyectos del equipo de Analítica e IA en IThinkUPC.
12:45h Conclusiones de la jornada.
13:00h Clausura.
Es necesario confirmar asistencia enviando un correo electrónico a techlab.manresa@upc.edu antes del 4 de abril, indicando el nombre del centro educativo y el número de asistentes. ¡Aforo limitado!
- Sessió de tarda oberta a estudiants d'ESO, batxillerat i cicles formatius:
18:00h. Taller "Internet de les coses: Control a distància amb missatgeria instantània"
El Internet de las Cosas, del inglés Internet of Things (IoT), es un concepto que en los últimos años ha tenido un peso especialmente importante en el desarrollo tecnológico y social.
Cada día es más común encontrar dispositivos interconectados entre sí que forman parte de nuestras vidas. Uno de los puntos más importantes del IoT es la posibilidad de acceder a información y de interactuar con nuestro entorno de manera sencilla. ¿Crees que es posible, desde una conversación de mensajería, recibir información actualizada sobre la temperatura de tu casa o incluso encender y apagar las luces de tu habitación?
¡Así es! Hoy en día todo esto es posible y no demasiado complicado. Este taller tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para convertir tu teléfono móvil en un mando a distancia. ¿Te animas?
ABIERTO A TODOS!! Inscríbete aquí antes del 4 de abril. ¡Aforo limitado!
Esta actividad ha sido organizada por TechLab Manresa en el marco del proyecto europeo MERIT, coordinado por la UPC Manresa y cofinanciado por el programa Digital Europe Programme.
Con el apoyo de:


This project has received funding from the European Union under grant agreement No 101083531
Compartir: