Compartir:

Dos ingenieras formadas en la UPC ejemplifican la apuesta de Maxion Wheels por el talento joven y la igualdad de oportunidades

29/09/2025

La trayectoria de Anna Fàbregas y Sheila Domínguez refleja el compromiso de Maxion Wheels España con la promoción del talento femenino en el sector industrial

En un sector históricamente masculinizado como el de la ingeniería industrial, las historias de Anna Fàbregas (UPC Manresa) y Sheila Domínguez (UPC Terrassa), dos jóvenes ingenieras formadas en la Universidad Politécnica de Cataluña – BarcelonaTech (UPC), ponen de manifiesto el potencial de la colaboración entre universidad y empresa para generar oportunidades reales de crecimiento profesional e impulsar la diversidad en el entorno laboral.

Anna Fàbregas forma actualmente parte del Departamento de Cadena de Suministro de Maxion Wheels España, después de haber completado sus prácticas en las áreas de calidad y cadena de suministro. Graduada en Ingeniería Química por la UPC Manresa como mejor alumna de su promoción, ha participado en proyectos sobre el abandono de los estudios de ingeniería y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como en iniciativas de promoción de la ciencia entre los jóvenes. Una trayectoria que destaca por la adaptación al cambio y el liderazgo.

Por su parte, Sheila Domínguez, actual responsable del Departamento de Logística de Maxion Wheels España, inició su relación con la empresa en 2016 como estudiante en prácticas poco antes de graduarse en ingeniería aeronáutica. A pesar de no poder continuar en la empresa a la finalización del grado, continuó formándose y creciendo profesionalmente hasta que, dos años después, se reincorporó como ingeniera de calidad. Su promoción al frente de la logística, un área clave para la eficiencia operativa de Maxion, culmina un recorrido marcado por el esfuerzo, la perseverancia y la formación continua.

Un modelo de éxito basado en la conexión entre universidad y empresa

Ambas trayectorias ejemplifican el valor de un modelo basado en la colaboración estratégica entre el mundo académico y el industrial. A través de programas de prácticas y captación de talento como los que impulsa Maxion Wheels —actualmente con 14 estudiantes en formación en sus instalaciones—, la empresa consolida un ecosistema orientado a la excelencia operativa y al desarrollo de futuros profesionales.

El caso de Anna y Sheila refuerza la importancia de disponer de una formación técnica sólida y un entorno que apueste decididamente por el talento joven, sin barreras de género. Es en esta alianza donde se asientan las bases para construir carreras sólidas, empresas competitivas y un sector industrial capaz de afrontar los retos del futuro con garantías.