Compartir:

Estudiantes de la UPC Manresa participan en un programa de verano en la Tongji University de Shanghái

16/09/2025

Setenta estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC) fueron seleccionados para participar en un programa de verano en la Tongji University de Shanghái (China). La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas universidades para promover la movilidad internacional y el intercambio de conocimientos. Dos de los participantes fueron estudiantes de la UPC Manresa.

Este programa de verano, organizado por la Tongji University, tiene como objetivo promover la cooperación internacional entre estudiantes de todo el mundo. Su enfoque se basa en actividades orientadas a la innovación, el desarrollo urbano y la sostenibilidad. Los participantes de la UPC Manresa, seleccionados por su trayectoria académica, currículum, nivel de inglés y carta de motivación, fueron Manel Abizanda Gilibets, estudiante del grado en Ingeniería de Sistemas TIC, y Nil Rico Grau, estudiante del grado en Ingeniería de Automoción.

La experiencia, que se llevó a cabo del 23 de junio al 6 de julio de 2025, combinó proyectos académicos con inmersión cultural. El programa incluyó las siguientes actividades:

  • Visitas a empresas e instituciones: Se realizaron visitas a exposiciones como “Building Shanghai Exhibition” y a empresas como Meituan (tecnología y logística) y HeXing (sistemas de información y automatización). Esta última fue de especial interés para el estudiante de Sistemas TIC, ya que "pudo conocer de cerca proyectos reales de automatización urbana, sistemas inteligentes y tecnologías aplicadas a la movilidad y la eficiencia energética, estableciendo un puente directo entre lo que aprende en el aula y las aplicaciones prácticas", según Manel Abizanda.
  • Sesiones de trabajo y conferencias: Los participantes realizaron sesiones de trabajo en equipos internacionales y multidisciplinares, donde pudieron "ver los métodos empleados por otros estudiantes de diversas disciplinas, tanto de aquí como de China, para solucionar los retos que se nos proponían", tal como señaló Nil Rico Grau.
  • Proyecto académico: Se planteó un proyecto de intervención urbana en la isla de Fuxing, donde los grupos desarrollaron propuestas con un enfoque creativo y colaborativo. Nil Rico Grau destacó que en el proyecto "los estudiantes chinos usan diferentes inteligencias artificiales dependiendo de los objetivos que quieran obtener".

Además de la actividad académica, los estudiantes realizaron actividades culturales para profundizar en la realidad de la ciudad. La participación en el programa permitió a los estudiantes de la UPC desarrollar competencias clave como la comunicación intercultural y el trabajo en equipo en un contexto internacional.

Nil Rico Grau, que pudo practicar el chino, destacó la experiencia cultural como muy "impactante" y añadió: "La ciudad en sí es muy impresionante". Manel Abizanda calificó la experiencia de "intensa, enriquecedora e inolvidable" y concluyó que “aunque la organización tuvo algunos puntos a mejorar, la experiencia global ha sido increíble”.

La participación en este programa refuerza el compromiso de la UPC con la internacionalización de la docencia y el aprendizaje, y supone una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollen competencias clave como la comunicación intercultural, el trabajo en equipo global, la adaptabilidad y la resolución de problemas en contextos complejos.