Compartir:

La calidad de vida y los vínculos emocionales son claves para retener y recuperar talento

05/11/2025

Un centenar de personas responden al llamamiento del colectivo 3Ct a reflexionar sobre las condiciones para hacer crecer, retener y captar talento en Manresa

La calidad de vida, los vínculos emocionales y un lugar agradable, espacioso y bonito donde trabajar son, muy a menudo, la clave para retener y atraer personas cualificadas a un territorio o a una empresa. Esta es una de las conclusiones de la jornada que tuvo lugar, ayer, 4 de noviembre de 2025, en la sala de la Plana de l'Om, organizada por el colectivo 3Ct que integran Gest!, UManresa-FUB, UPC Manresa y Eurecat. También contó con el apoyo del Ayuntamiento de Manresa. La apertura de la sesión corrió a cargo del regidor de Empresa, Conocimiento y Turismo del Ayuntamiento de Manresa, Joan Vila Marta, y del presidente de Gest!, Josep Maria Sala Rovira.

Dos ponencias, de Mar Reguant Ridó, economista especialista en Economía de la Energía, y Natxo Tarrés Garcia, cantante, introdujeron los dos bloques de la jornada: uno dedicado al mundo de la ciencia y la tecnología y otro al de la cultura y las artes. A partir de su experiencia vital y profesional, ambos comentaron las ventajas e inconvenientes de desarrollar el propio potencial en una ciudad como Manresa. Reguant, que ha trabajado durante muchos años en universidades de EE. UU., destacó la gran cantidad de recursos económicos con los que cuentan en ese país para atraer talento y, también, su actitud favorable a arrisgarse. "Te invitan a experimentar, te dejan equivocarte". Sin embargo, las raíces familiares y la posibilidad de sentirse conectado a un territorio fueron en su caso el motivo para volver. "Aquí, puedo pensar en catalán y, cuando pienso en catalán, lo hago con el corazón. Esto mejora mi trabajo". Natxo Tarrés, por su parte, defendió los espacios informales, "los márgenes de la sociedad donde las personas pueden encontrarse y desarrollar su talento". Explicó la importancia de la mentoría en el crecimiento del talento: "alguien que, desde fuera, te da confianza, te escucha, te hace crecer".

Estas reflexiones se completaron con dos mesas redondas. En la dedicada al talento científico y tecnológico, moderada por el gerente territorial de Eurecat Manresa, participaron Albert Giralt Cadevall, CEO de Avinent, Toni Dorado Castaño, investigador y profesor de la UPC Manresa, y Aleix Revilla Sala, emprendedor, además de Mar Reguant Ridó. Definieron el talento como personas espabiladas, que tienen capacidades y están dispuestas a utilizarlas para que sucedan cosas en su entorno. Estuvieron de acuerdo en que Manresa y su entorno cuenta con mucho talento. La clave para retenerlo "es ofrecerle oportunidades para ejecutar lo que puede y quiere hacer" y también espacios de encuentro intelectualmente atractivos.

Natxo Tarrés Garcia se sumó a la dedicada al mundo de la cultura y las artes, que contó con la participación de Pablo Testa Grosbaum, director de Manresa Teatre Musical y Ballet Clàssic Manresa, y Laia Giralt Torrescasana, compositora e intérprete de música tradicional. Todos estuvieron de acuerdo en que los artistas son, en primer lugar, profesionales que, para poder desarrollar su talento, deben poder ganarse la vida con ello. "La cultura es un derecho, pero también debe poder ser un negocio que permita vivir a los creadores e intérpretes". Subrayaron el papel clave que ha tenido el Kursaal en la dinamización de las artes escénicas, "sobre todo en cuanto a la creación de público, al consumo de producto cultural". No obstante, estuvieron de acuerdo en que sería necesario dar un paso más y, además de consumir, ser productores. "Sería la manera de generar oportunidades para el talento en general, también el local".

El alcalde de Manresa, Marc Aloy i Guàrdia, clausuró el acto celebrando los activos con los que cuenta la ciudad para hacerse atractiva al talento y tomando nota de todo lo que hay que hacer para añadir nuevos. Acto seguido, y antes de acabar definitivamente la jornada, se pudo disfrutar del talento de dos cantantes de Manresa Teatre Musical, Clàudia Darwich y Uri Vera, dos jóvenes promesas que justo están haciendo crecer su talento en Manresa.

Mesa redonda dedicada al talento científico y tecnológico.

Mesa redonda dedicada al mundo de la cultura y las artes.