Compartir:

La delegada del Gobierno en la Catalunya Central, miembro del Consejo Asesor, visita la UPC Manresa

24/10/2025

La UPC Manresa ha recibido la visita institucional de la delegada del Gobierno en la Catalunya Central, Elia Tortolero, un encuentro que refuerza los lazos entre la Universidad y la administración territorial. La visita se ha centrado en conocer de primera mano la actividad académica, investigadora y de transferencia de tecnología del campus. La delegada también es miembro del Consejo Asesor de la UPC Manresa, hecho que subraya su compromiso con la estrategia y el desarrollo futuro del centro.

Durante su estancia, la delegada, acompañada por su jefa de Gabinete, Beatriz Moreno, ha sido recibida por miembros del equipo directivo de la Escuela y ha realizado un recorrido por las instalaciones de la UPC Manresa. Esta visita le ha permitido tomar contacto con el entorno donde se forman los futuros ingenieros y profesionales de la tecnología.

El encuentro ha incluido una sesión informativa detallada sobre la oferta formativa, presentando los estudios de grado y de máster que el centro ofrece actualmente y destacando la adaptación constante de los planes de estudio a las necesidades del sector industrial y tecnológico. Asimismo, se ha informado sobre las actividades de investigación y transferencia de tecnología que se llevan a cabo en los laboratorios del centro y los proyectos que vinculan el conocimiento generado en la UPC Manresa con el tejido empresarial.

Evolución y retos futuros

Asimismo, la delegada del Gobierno ha sido informada de la evolución actual del centro en términos de matrícula, programas de innovación docente y captación de talento.

Se ha interesado activamente por los retos y proyectos de futuro de la UPC Manresa, tanto en el ámbito de la docencia como en el de la investigación. Este encuentro ha permitido poner en común la visión de la institución con la de la administración territorial, contribuyendo a una planificación coordinada para afrontar los desafíos futuros en la educación superior y la innovación en la Catalunya Central.

La visita reafirma la colaboración continua entre ambas instituciones en favor del progreso científico y educativo de la región.