Compartir:

Mujeres de la UPC Manresa hablan de sus inquietudes y experiencias en la mesa redonda ‘Las mujeres y la ingeniería’ realizada con motivo del 11F

14/02/2025

El 11 de febrero ha tenido lugar una mesa redonda, organizada por TechLab Manresa (UPC Manresa) y el Instituto Guillem Catà de Manresa, en la cual mujeres de la UPC Manresa han dado su testimonio para concienciar a los jóvenes de que el género no debe definir su vocación.

El día 11 de febrero es el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Desde la UPC Manresa somos muy conscientes de que, lamentablemente, todavía hoy, el número de chicas que optan por estudios científicos o tecnológicos es mucho menor que el de chicos. Creemos que uno de los principales motivos es la falta de visibilidad de referentes femeninos en estos ámbitos, un hecho que se sigue perpetuando en la sociedad actual.

Creemos que para transformar esta situación es primordial empezar por concienciar a las alumnas más jóvenes. En esta línea, y para sumarnos a la conmemoración de este día, ha tenido lugar una mesa redonda en la UPC Manresa en la cual han participado mujeres que han apostado por formarse en ámbitos de la ciencia, la ingeniería y la tecnología.

El objetivo de esta actividad es mostrar referentes femeninos actuales a las chicas de secundaria que les ayuden a empoderarse de las decisiones sobre su futuro y a no renunciar a una vocación tecnológica por razones de género. Necesitamos mucha más presencia femenina en espacios donde se trabaje en la ciencia y la tecnología y esto solo lo conseguiremos generando referentes y cambios en la sociedad. Esta ha sido la sexta edición de esta actividad y los organizadores quieren seguir llevándola a cabo cada año.

Previamente a la mesa redonda, el alumnado del instituto había trabajado la perspectiva de género y había preparado una serie de preguntas que hicieron llegar a las participantes de la mesa redonda. Ellas han respondido las preguntas formuladas por el alumnado del Guillem Catà con quienes han compartido su experiencia.

Han formado parte de la mesa, de izquierda a derecha en la foto: Júlia Ramon Ayala, estudiante del Grado en Ingeniería Mecánica; Vera Rodríguez Saez, estudiante del Grado en Ingeniería de Automoción; Aina Fanals Ramis, estudiante del Grado en Ingeniería Química; Berta González Velasco, estudiante del Grado en Ingeniería de los Recursos Minerales y su Reciclaje; Meritxell Baró Biosca, estudiante del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; y Mercè Tormo Cortasa, estudiante del Grado en Ingeniería de Sistemas TIC. Gladys Ochoa Freire, doctoranda de la UPC Manresa, en el centro de la foto, ha sido la moderadora de la mesa.