Presentación oficial del nuevo monoplaza de Dynamics UPC Manresa, el DYN-09
25/06/2025
El Teatro Conservatorio de Manresa fue el escenario de la presentación, el 17 de junio, del noveno prototipo con el que el equipo de estudiantes de la UPC Manresa participará este año en la competición universitaria internacional Formula Student.
Después de 18 meses de desarrollo continuado y más de 13.000 horas dedicadas al proyecto, el martes 17 de junio, el equipo Dynamics UPC Manresa, formado por estudiantes de la UPC Manresa, presentaba de manera oficial su noveno monoplaza, el DYN-09. Los 350 asistentes al Teatro Conservatorio de Manresa, entre patrocinador, familiares y amigos de los integrantes y la comunidad universitaria pudieron ver el primer monoplaza eléctrico del equipo.
La fiesta contó con la presencia del director de la UPC Manresa, José Miguel Giménez, el profesor y Team Advisor del equipo Dynamics, Pau Català; inaugurando el acto, y del vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC, Jordi Berenguer Sau, haciendo el cierre del acto.
Los estudiantes y Team Leaders del equipo, Abel Tardà y Manuel Aguilera, que ejercieron de presidentes del acto, utilizaron un circuito virtual, creado por el departamento de marketing del equipo, con el objetivo de mostrar de manera concisa tanto la trayectoria del equipo como las características del nuevo prototipo. También expusieron los hitos que se proponen lograr a partir de ahora, con la vista puesta en la próxima temporada de la competición internacional universitaria Formula Student. Todo esto, sin perder de vista el pasado y manteniendo muy presente la experiencia y el legado de quienes los han precedido.
A continuación, los estudiantes Gerard Garcia, Marcel Castro y Aleix Molina, coordinadores técnicos del equipo, explicaron con detalle las principales características del vehículo. El cambio más destacado de esta temporada ha sido la incorporación de una motorización eléctrica, que ha acontecido el foco principal del trabajo del equipo. Para hacerlo posible, han diseñado una batería capaz de almacenar hasta 8 kWh, con un peso inferior a los 60 kg, cosa que ha permitido contener el incremento de peso del vehículo a pesar de la magnitud de este cambio tecnológico.
Por otro lado, hay que destacar los esfuerzos del equipo para seguir mejorando el rendimiento del vehículo, destacando un paquete aerodinámico completamente nuevo capaz de redirigir el aire y extrayendo el máximo provecho, generando 268 kg de fuerza aerodinámica a 120 km/h, mejorando la tracción general del monoplaza. En este ámbito también merece la pena comentar la mejora del estudio realizar para diseñar la estructura principal del coche, el chasis, el cual, bajando peso respecto al modelo anterior, ha conseguido aumentar su rigidez torsional, parámetro fundamental por estos tipos de vehículos.
Con mucha ilusión para seguir adelante, las ingenieras e ingenieros ya tienen la mirada fijada en las competiciones de verano. En solo tres semanas, el equipo de la capital del Bages pondrá rumbo a los Países Bajos para competir al Circuito de Assen, la Formula Student Netherlands. A principios de agosto será el turno de la Formula Student Spain, al Circuito de Barcelona-Cataluña, donde tendrán la oportunidad de demostrar todo el potencial del equipo. Y finalmente, también durante el mes de agosto y enlazada con Montmeló, viajarán a Croacia para participar a la Formula Student Alpe Adria, con la esperanza de cerrar una temporada llena de hitos y éxitos.






Compartir: