Compartir:

Presentado en sociedad el vehículo de competición DYN-08 del equipo de estudiantes Dynamics UPC Manresa

26/06/2024

Una sala del Museo del Agua y el Textil de Manresa con todos los asientos llenos fue el escenario de la presentación, el 19 de junio, del octavo prototipo con el que un equipo de estudiantes de Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) de la UPC, participará este año en la competición universitaria internacional Formula Student.

26/06/2024

Tras 8.000 horas de dedicación para mejorar la última versión del vehículo, el pasado miércoles, 19 de junio, el equipo Dynamics UPC Manresa, formado por estudiantes de la EPSEM de la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC), presentó de forma oficial el vehículo monoplaza de carreras DYN-08, en las entidades y empresas patrocinadoras, la comunidad universitaria, familiares y amigos, en un acto que tuvo lugar en el salón de actos del Museo del Agua y el Textil de Manresa.

La jornada, contó con la presencia de Pere Palà, director de la UPC Manresa; Montserrat Alsina y Pau Català, profesores y Team Advisores del equipo Dynamics; que abrieron el acto; y de Mariona Homs, teniente de alcalde de la Presidencia del Ayuntamiento de Manresa y Joan Gispets, vicerrector de Política Universitaria de la UPC, que realizaron la clausura.

Los estudiantes y miembros del equipo Carlos Muñoz y Manuel Aguilera, que presidieron el acto, crearon un taller virtual para presentar de forma resumida la evolución del equipo y del nuevo prototipo, así como los objetivos a conseguir en adelante y de cara a la nueva temporada de la competición universitaria internacional Formula Student. Todo esto sin olvidarse, por supuesto, del pasado, teniendo muy presente todo lo vivido por sus predecesores.

A continuación, los estudiantes Pol Cruañas, Abel Tardà y Josep Sucarrats, también miembros del equipo, profundizaron en las mejoras técnicas del vehículo. En concreto, el equipo ha logrado reducir en 30 kg el peso de su predecesor y hasta 110 kg el peso del tercer prototipo desarrollado en su momento por los miembros del equipo de aquella edición; actualmente contando con 220 kg.

Por otra parte, dispone de una admisión íntegramente fabricada en fibra de carbono y un sistema de escape final en aluminio. También, un cambio de marchas que permite realizar cambios de 600 a 50 milisegundos, de manera mucho más rápida. Todos estos cambios complementarán a los 10 cv de más de lo dispuesto en el monocilíndrico KTM 690, con un total de 80 cv, alimentados mediante etanol. Se espera que sea el mejor prototipo diseñado hasta ahora de las ocho versiones de ese modelo.

Con muchas ganas de seguir trabajando, las ingenieras tienen la visión puesta en las competiciones del verano. En tres semanas los de la capital del Bages estarán de camino a los Países Bajos para participar, en el Circuito de Assen, en la Formula Student Netherlands. A mediados de agosto volverán a casa para competir en el Circuito de Barcelona-Catalunya, en la Formula Student Spain, donde demostrarán de lo que es capaz este equipo. Por último, a mediados de agosto, pondrán rumbo a Croacia, para participar en la Formula Student Alpe Adria donde esperan que puedan poner el punto y final a una temporada repleta de éxitos.