Un simulador de realidad virtual permitirá a estudiantes de Ingeniería de Minas de Europa practicar perforaciones y voladuras de manera colaborativa y segura
13/11/2025
El próximo viernes 14 de noviembre, a las 10:30 h, el TechLab Manresa acogerá la presentación del primer prototipo del simulador de realidad virtual para formación en perforaciones y voladuras. Este prototipo ha sido desarrollado en el marco del proyecto MineXR, liderado por la Universidad y por el Unite! Seed Fund, el fondo semilla de la alianza Unite! de la que forma parte la UPC.
El simulador inmersivo ha sido diseñado para mejorar la formación práctica y la seguridad del estudiantado de Ingeniería de Minas en Europa, lo que les permitirá realizar prácticas de perforación en un entorno completamente virtual y libre de riesgos. Además, la plataforma posibilitará la colaboración en tiempo real entre estudiantes de diferentes universidades europeas dentro de un espacio virtual compartido.
Durante la presentación en el TechLab Manresa, el estudiantado y profesorado asistente podrá probar por primera vez el prototipo y ofrecer su retroalimentación, que será clave para el desarrollo final de la herramienta. El acto contará con la participación de investigadores de las universidades socias del proyecto —TU Graz (Austria), Politecnico di Torino (Italia) y WroTech – Universidad de Ciencia y Tecnología de Wroclaw (Polonia)— y dará inicio a un taller de desarrollo técnico que tendrá lugar durante el fin de semana.
Minas virtuales para una educación minera más segura
El proyecto MineXR, coordinado por el profesor de la UPC Manresa Marc Vallbé, del Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC de la UPC, tiene como objetivo transformar la formación en Ingeniería de Minas mediante el uso de entornos inmersivos de Realidad Extendida (XR).
Esta iniciativa interdisciplinaria reúne a expertos en minería, computación, pedagogía y teledetección para crear minas virtuales realistas que permitan al estudiantado practicar y experimentar en un espacio gamificado, fomentando el trabajo en equipo y la interacción entre universidades sin las limitaciones ni riesgos del espacio físico. El proyecto apuesta por una educación innovadora, más segura, atractiva y colaborativa, adaptada a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
Según el profesor Marc Vallbé, coordinador del proyecto, "MineXR quiere ofrecer a los futuros ingenieros e ingenieras de Minas una experiencia de aprendizaje práctica y segura, potenciando el compromiso de los estudiantes y mejorando sus resultados mediante la tecnología inmersiva."
El conjunto de herramientas y simulaciones XR desarrolladas a través de MineXR se integrará en la plataforma Metacampus, donde estará disponible como recurso abierto para todos los departamentos de minería de las universidades de la alianza Unite!. Esta infraestructura permitirá también el desarrollo de programas colaborativos internacionales (COIL), en los que estudiantes de diversos países podrán formarse conjuntamente dentro del mismo entorno virtual.
Compartir: