Compartir:

Una nueva joya en el Museo de Geología Valentí Masachs

10/06/2025

El Museo de Geología Valentí Masachs ha incorporado una nueva pieza excepcional en su colección: una impresionante geoda de cuarzo amatista de 150 kg de peso y 80 cm de diámetro. Esta geoda, procedente de Iraí, en el estado de Río Grande do Sul (Brasil), ha sido dada por el coleccionista barcelonés Josep Farràs Solé el pasado 20 de marzo de 2025.

Las amatistas de Iraí son reconocidas mundialmente por su calidad y la intensidad de su color violeta. Esta geoda destaca por el tamaño de sus cristales y su tonalidad vibrante, convirtiéndola en una pieza de gran valor científico y estético. Las condiciones geológicas particulares de la región han favorecido la formación de estas espectaculares estructuras a lo largo de millones de años, haciendo de esta nueva incorporación un elemento único dentro del Museo.

Josep Farràs, donante de la pieza, es un coleccionista apasionado de minerales con una trayectoria de décadas en el mundo de la geología. Su voluntad de compartir esta joya con la comunidad científica y educativa ha hecho posible que esta geoda pase a formar parte del patrimonio del Museo, donde podrá ser admirada por estudiantes, investigadores y público general.

En el marco de esta donación, el Museo acogió el acto oficial de firma de la cesión el 20 de mayo, con la presencia del Sr. Farràs, representantes de la UPC Manresa y del Museu. El acto sirvió para formalizar el ingreso de la pieza en la colección y para agradecer públicamente este gesto de generosidad hacia la institución.

Con esta donación, el Museo de Geología Valentí Masachs refuerza su compromiso con la divulgación científica e invita a la comunidad de la UPC Manresa (profesorado, PTGAS y estudiantes) a descubrir esta nueva incorporación para acercar este tesoro natural a todo el que esté interesado. Esta iniciativa no sólo permitirá conocer de cerca esta pieza singular, sino que servirá también para dar a conocer el rico fondo geológico del Museo y su papel en la difusión de las ciencias de la tierra.

Les animamos a visitar el Museo y contemplar esta maravilla natural. ¡No saldrán decepcionados!