Compartir:

La UPC Manresa y Foneria Condals: una alianza estratégica para impulsar el talento y la innovación industrial

25/09/2025

La UPC Manresa se ha convertido en una plataforma clave para el desarrollo de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la ingeniería y las tecnologías industriales. Un ejemplo de esta contribución esencial al tejido empresarial lo encontramos en la colaboración con Foneria Condals, empresa líder en Europa en la producción de piezas de fundición de alta tecnología para los sectores de la automoción, ferroviario y de la construcción.

Con una relación sólida y de largo recorrido, Foneria Condals es activa junto a la UPC Manresa y patrocina el equipo Dynamics UPC Manresa, una iniciativa que permite a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en proyectos reales de diseño y construcción de vehículos de competición.

Este vínculo va más allá: representa una alianza estratégica que favorece la transferencia de conocimiento, la innovación tecnológica y el impulso del talento local. Los estudiantes de la UPC Manresa tienen acceso a prácticas, trabajos de fin de grado y oportunidades laborales dentro de un entorno industrial de vanguardia, donde pueden crecer rodeados de profesionales y proyectos orientados a la Industria 4.0 y a la inteligencia artificial aplicada a la producción.

Foneria Condals, con una plantilla de 350 personas y presencia internacional —incluida una planta en Eslovaquia—, cuenta con un 12% de ingenieros formados, muchos de ellos provenientes de la UPC Manresa. Esta apuesta por el talento de proximidad, junto con el compromiso compartido con la sostenibilidad y la economía circular, configura un modelo de colaboración universidad-empresa que beneficia tanto a los estudiantes como al tejido productivo del país.

Para los jóvenes que quieren tener un impacto real en la industria, participar en la transformación digital y afrontar retos globales, la UPC Manresa es el punto de partida ideal. Y Foneria Condals, el camino para seguir creciendo profesionalmente.