Compartir:

Nueva celda de flotación LAARMANN instalada en la UPC Manresa para impulsar el proyecto QUEEN

23/07/2025

La UPC Manresa ha incorporado una nueva celda de flotación LAARMANN LM-FTM de última generación para avanzar en el proyecto europeo QUEEN, dedicado a la producción sostenible de silicio. Esta tecnología mejora la capacidad experimental del centro y refuerza su compromiso con la investigación verde y el procesamiento eficiente de minerales.

Se acaba de instalar en la UPC Manresa una máquina de ensayos de flotación LAARMANN LM-FTM de última generación, que refuerza sus capacidades experimentales en el marco del proyecto europeo QUEEN (Quartz Enrichment Enabling Near-Zero Silicon Production), financiado por Horizon Europe. Esta celda de flotación avanzada a escala de laboratorio es un recurso clave para el desarrollo de tecnologías sostenibles de nueva generación para la recuperación de cuarzo de alta pureza.

La unidad LM-FTM está equipada con controles digitales de precisión, inyección de aire ajustable, un eje hueco de acero inoxidable y una interfaz de pantalla táctil fácil de usar que permite configuraciones de prueba programables. Incluye tres celdas de flotación acrílicas intercambiables (0,3 L, 1,0 L y 1,75 L) con difusores y rotores de acero inoxidable, y se complementa con accesorios esenciales como una bomba dosificadora peristáltica, un eliminador de espuma, un controlador de pH, un sensor de nivel y un indicador de temperatura. Diseñada para ofrecer flexibilidad y precisión, permite realizar ensayos fiables en condiciones realistas para la optimización de reactivos y la escalabilidad de procesos.

Agradecemos el apoyo de LAARMANN a nuestras actividades de investigación y formación avanzada, que refuerza nuestro compromiso con un enfoque más eficiente, limpio y local del procesamiento de minerales, totalmente alineado con los objetivos verdes de Europa.

The QUEEN (GA 101178144) project is funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.