Notícias mundo laboral
Representantes de la Fundació Montepio Conductors Manresa-Berga han visitado la UPC Manresa para conocer iniciativas vinculadas a la docencia, la investigación y la actividad estudiantil. El objetivo del encuentro ha sido identificar proyectos susceptibles de recibir soporte económico y establecer futuras colaboraciones en el ámbito de la movilidad sostenible y la innovación con impacto social.
Estudiantes y profesores de la UPC Manresa han visitado la mina de Somincor-Boliden en Portugal, donde han podido conocer de primera mano su actividad extractiva y el procesamiento de minerales en un entorno minero de referencia internacional.
Profesores de la UPC Manresa han visitado la Universidad de Huelva para reforzar la colaboración en formación e investigación en el sector minero, en un momento clave para el desarrollo de proyectos extractivos en el sur de la península.
El 7 de mayo ha tenido lugar la octava edición del Foro Universidad Empresa en la UPC Manresa, que ha registrado un nuevo récord de participación con la presencia de treinta y una empresas, colegios profesionales, asociaciones de estudiantes y otras entidades universitarias.
La UPC Manresa acogió el pasado sábado 26 de abril una nueva edición de la MERIThON, la hackathon enmarcada dentro del proyecto europeo MERIT, coordinado por la UPC Manresa y cofinanciado por el Digital Europe Programme, que promueve la formación y captación de talento en ámbitos clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Internet de las Cosas (IoT).
El profesor Josep Maria Mata-Perelló, quien ha sido docente en la UPC Manresa durante más de tres décadas, recibirá la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones otorgadas por la Generalitat de Catalunya. Un premio que reconoce su extensa trayectoria como geólogo, docente y divulgador, así como su compromiso con la conservación del patrimonio geológico y minero.
La UPC es la universidad española que más solicitudes de patentes europeas presentó en el año 2024, según datos de la Oficina Europea de Patentes. Las solicitudes de patentes de la UPC han aumentado más de un 30 % respecto al año anterior.
La UPC Manresa y SEAT han presentado conjuntamente el proyecto Biometcri en la jornada MOVEM, un encuentro clave sobre innovación en baterías para una movilidad sostenible. El proyecto apuesta por nuevas metodologías de reciclaje sostenible de baterías y ha despertado el interés de los principales agentes del sector.
Es un proyecto innovador que busca recuperar metales valiosos de baterías con técnicas biotecnológicas sostenibles. La tecnología ya ha sido probada con éxito en la recuperación del cobre presente en residuos electrónicos. El proyecto, financiado en el marco de la convocatoria IRC 2024 de ACCIÓ, está impulsado por la UPC desde su campus de Manresa, SEAT S. A., Pratgir y el Clúster MAV.
Proyecto financiado por la convocatoria Innotec
Los indicadores continúan al alza y las 13 instituciones aportan 25,2 millones de euros al territorio.
El doctorando Josep Simona Pujadó defendió, el 21 de noviembre, su tesis doctoral en la sala de actos de la UPC Manresa.
El doctorando Jordi Massagué Obradors defendió, el pasado 29 de octubre, su tesis doctoral en la Sala de Tesinas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC).
El proyecto UG-FastScan, desarrollado por la UPC Manresa y la empresa Instop, ha finalizado con éxito, creando un nuevo sistema para captar información geo-espacial de alta precisión en espacios subterráneos. Este innovador producto, financiado por la convocatoria INNOTEC con cerca de 182.000 €, mejora la seguridad y la rapidez en los ámbitos de la minería y las obras subterráneas.
El proyecto GreenQuarry, financiado con cerca de 200.000 € a través de INNOTEC, ha concluido con éxito este septiembre. Liderado por investigadores de la UPC Manresa y en colaboración con la empresa Áridos Solestany, el proyecto ha desarrollado un innovador proceso sostenible para obtener recursos minerales, con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en actividades mineras a cielo abierto.
La velada se llevará a cabo este jueves 26 de septiembre a las 19 h en el patio del antiguo Matadero (plaza Bages) y contará con una ponencia sobre la Inteligencia Artificial y con seis microcharlas sobre proyectos de investigación que se llevan a cabo en el territorio.
El profesor del Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC (EMIT), Hernán Anticoi, participó este verano en una charla a la UFCAT, en el estado de Goiás (Brasil), con el objetivo de establecer líneas de investigación conjunta y promover el intercambio de estudiantes entre ambos centros.
La velada, que se enmarca en la Noche Europea de la Investigación, se llevará a cabo en el patio del antiguo Matadero (plaza Bages) y contará con seis microcharlas sobre proyectos de investigación que se llevan a cabo en el territorio. Las inscripciones para asistir están abiertas.
El proyecto LIFE BIOGASNET demuestra una tecnología rentable y de baja huella de carbono para la mejora del biogás para impulsar el uso del biogás como fuente de energía sostenible y reducir la impronta de carbono del ciclo energético promoviendo el concepto de economía circular. Dentro de este proyecto se ha programado, para el 28 de marzo, un taller en la National Technical University of Athens y online
Doctora en Física y experta en física teórica de la materia condensada, el jurado destaca su trayectoria docente y su actividad investigadora
Doctora en Biología y experta en Genética Médica y en Biología Computacional y Bioinformática, el jurado destaca su trayectoria investigadora y su actividad divulgativa
Del 15 al 18 de noviembre de 2021 Cataluña acogió el Circular Economy Hotspot, un evento europeo relevante en el ámbito de la economía circular. Una oportunidad única para posicionarse como referente en economía circular en la que participó un grupo de investigación de la UPC Manresa.
El proyecto LIFE BIOGASNET demuestra una tecnología rentable y de baja huella de carbono para la mejora del biogás con el fin de impulsar el uso del biogás como fuente de energía sostenible y reducir la huella de carbono del ciclo energético promoviendo el concepto de economía circular. Dentro de este proyecto se ha programado, para el 28 de marzo, un taller en la National Technical University of Athens y online
Doctora en Física y experta en física teórica de la materia condensada, el jurado destaca su trayectoria docente y su actividad investigadora
En la jornada, que ha tenido lugar en noviembre, ha participado Xavier Gamisans, PDI de la UPC Manresa y responsable del centro de investigación Smart Sustainable Resources.
La Dra. Clara Prats, investigadora del grupo BIOCOM-SC de la UPC nos ha hablado de la importancia de la ciencia en tiempos de pandemia. Cataluña Central cuenta con 713 investigadores y 129 patentes internacionales, además de mantener 314 proyectos de I + D + I público y privados.
Investigadores del grupo Smart Sustainable Resources del Campus de la UPC en Manresa han caracterizado 16 nuevos componentes del cannabis que no se habían identificado hasta ahora. La caracterización de nuevos componentes del cannabis puede abrir la puerta a encontrar nuevas utilidades medicinales a los principios activos de la planta. El hallazgo ha sido publicado en la revista ‘Planta Médica’.
• La tecnología del proyecto europeo LIFE BIOGASNET tiene la finalidad de reducir la huella ambiental y las emisiones de gas de efecto invernadero en la producción de biogás en las plantas de tratamiento de residuos y depuradoras de aguas residuales. • El prototipo desarrollado se probará en un vertedero situado en Cádiz y en una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Atenas.
El Dr. Jordi Fortuny-Santos, profesor de Departamento de Organización de Empresas en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa, ha asistido al 24º Congreso de Ingeniería de Organización - 14th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management que este año ha tenido lugar en formato online.
Perumin Alati SAC y la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) han firmado, el 16 de julio, un acuerdo con el que se quiere dar a conocer y facilitar el acceso al Máster Universitario en Ingeniería de Minas (MUEM), que imparte en su campus de Manresa, al estudiantado peruano interesado y que cumpla los criterios de admisión a estos estudios.
Compartir: