Compartir:

Noticias

20/02/2025

Es un proyecto innovador que busca recuperar metales valiosos de baterías con técnicas biotecnológicas sostenibles. La tecnología ya ha sido probada con éxito en la recuperación del cobre presente en residuos electrónicos. El proyecto, financiado en el marco de la convocatoria IRC 2024 de ACCIÓ, está impulsado por la UPC desde su campus de Manresa, SEAT S. A., Pratgir y el Clúster MAV.

17/02/2025

El 12 de febrero, la UPC Manresa, perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC), abrió sus puertas para dar a conocer su oferta de grados, las salidas profesionales y las instalaciones al futuro estudiantado. Esta jornada, celebrada conjuntamente con el resto de escuelas y facultades de la UPC, da el pistoletazo de salida a las jornadas de puertas abiertas que se desarrollarán a lo largo de 2025.

14/02/2025

Estudiantes de bachillerato de química de los institutos de la Cataluña Central han sido convocados a la UPC Manresa, con motivo de la XXXVIII Olimpíada de Química de Cataluña. El ganador de esta edición en la sede de Manresa ha sido Ot Santacreu Serra del Instituto Pius Font i Quer de Manresa.

12/02/2025

El sábado 8 de febrero se reunieron en la UPC Manresa once equipos de todo el territorio catalán para participar en el torneo FIRST LEGO League (FLL) en la categoría Challenge.

10/02/2025

La Biblioteca del Campus Universitari de Manresa (BCUM) acogió, el 6 de febrero, el acto de entrega del 5º Premio Rosa Argelaguet i Isanta, un galardón que reconoce la trayectoria de mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Este año, la distinción ha sido concedida a Mar Reguant Ridó, doctora en economía y experta en el funcionamiento de las subastas en los mercados eléctricos.

10/02/2025

El proyecto BIOMETCRI, liderado por Toni Dorado, investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en Manresa, fue protagonista el 30 de enero en Els Matins de TV3, donde se explicó en directo su impacto y los avances en innovación y sostenibilidad que está logrando gracias a la colaboración entre la universidad y el sector empresarial