Compartir:

Noticias

13/01/2022

Dentro de la asignatura de gestión y orientación de proyectos del grado TIC, como cada año, se han invitado a empresas para realizar charlas sobre la metodología de gestión de proyectos que utilizan en su empresa para la gestión de sus proyectos TIC. En esta ocasión se han invitado a 4 empresas, una más que el curso pasado, suficientemente diferenciadas entre ellas, para ver diversidades de proyectos y situaciones diferentes.

12/01/2022

La herramienta se presentó el pasado noviembre, en la Universidad de Lleida, en el marco de la Jornada Técnica 'GeoEnergia en Catalunya'. Georgina Arnó, Jefe de la Unidad de Hidrogeología y Geotermia de ICGC y Jordi Garcia-Céspedes, Investigador de la UPC, fueron los encargados de darla a conocer.

16/12/2021

El doctorando Eloi Morral Moltó defendió, el 3 de diciembre, su tesis doctoral en el salón de actos de la UPC Manresa. Éste ha sido el primer Doctorado Industrial que se ha llevado a cabo dentro del centro de investigación Smart Sustainable Resources SSR. La tesis ha obtenido la máxima calificación, excelente Cum Laude.

16/12/2021

En esta edición se otorgarán 13.000 euros en ayudas, de las cuales Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, entregará un total de 7.000 euros para premiar e incentivar proyectos empresariales de emprendedores en el Bages. Habrá también cuatro premios complementarios, dotados por la FUB y la UPC, consistentes en becas de estudios de posgrado/máster en el ámbito de la empresa y en concepto de ayuda al desarrollo y prototipado del proyecto ganador.

30/11/2021

Estudiantes de la UPC Manresa ganaron varios premios en el CIAC Talent Awards 2021, que tuvo lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el pasado 19 de noviembre.

23/11/2021

El Ayuntamiento de Manresa y la UPC han presentado, el 22 de noviembre, el proyecto que lideran en torno a los espacios de la Fábrica Nueva: la construcción, en el antiguo complejo fabril, de un gran espacio inédito, basado en el conocimiento, la tecnología, la empresa, la ciudad y el territorio. Una apuesta singular que empieza ahora a andar. El proyecto prevé impulsar un itinerario formativo tecnológico completo, que podría concentrarse en torno a 3.000 personas y, en una primera fase, tendría un coste estimado de 41 millones de euros.