Compartir:

Noticias

06/11/2024

Han comenzado las obras para convertir el antiguo recinto textil de Fábrica Nova en un polo de tecnología y conocimiento, de la mano del Ayuntamiento de Manresa, la UPC y otros agentes vinculados a la formación y la tecnología. El 5 de noviembre tuvo lugar el acto institucional de inicio de las obras. Los trabajos de la primera fase consisten en la rehabilitación de las fachadas y cubiertas de la nave principal, con un costo de casi diez millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

06/11/2024

El ciclo de pensamiento y educación incluirá una treintena de actos, entre los cuales habrá un paseo y un maridaje filosóficos y una actividad enfocada a los más jóvenes que combinará texto, grafitis y música. El Cosmògraf de este año contará con 13 actos y actividades, en su mayoría conferencias presenciales, que también se podrán seguir por el canal de Youtube de Manresa Cultura.

06/11/2024

El doctorando Jordi Massagué Obradors defendió, el pasado 29 de octubre, su tesis doctoral en la Sala de Tesinas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC).

30/10/2024

Ayer comenzó en la UPC Manresa el curso de Desactivación de Artefactos Explosivos – NRBQ, un proyecto formativo impulsado por la Escuela de Policía de Cataluña y los Mossos d'Esquadra, con el objetivo de dotar a los aspirantes del Área TEDAX-NRBQ de una preparación científica y técnica de alto nivel en los campos de la química, las TIC y los explosivos.

16/10/2024

El proyecto UG-FastScan, desarrollado por la UPC Manresa y la empresa Instop, ha finalizado con éxito, creando un nuevo sistema para captar información geo-espacial de alta precisión en espacios subterráneos. Este innovador producto, financiado por la convocatoria INNOTEC con cerca de 182.000 €, mejora la seguridad y la rapidez en los ámbitos de la minería y las obras subterráneas.

11/10/2024

El proyecto GreenQuarry, financiado con cerca de 200.000 € a través de INNOTEC, ha concluido con éxito este septiembre. Liderado por investigadores de la UPC Manresa y en colaboración con la empresa Áridos Solestany, el proyecto ha desarrollado un innovador proceso sostenible para obtener recursos minerales, con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en actividades mineras a cielo abierto.